En todos los países con estructura de servicios, la reunión de la Conferencia se lleva a cabo en el mes de abril, de cada año. En ella, según la Carta de Constitución original de los Estados Unidos (la que hemos tomado como referente en nuestro país), indica que la misma está compuesta por los Delegados, los Custodios de la Junta, los miembros de las Juntas Corporativas (la de Servicios Generales, encargada de la OSG y la de la Revista), y el personal de la misma Oficina de Servicio Generales.
Hemos de aclarar que cuando se habla del personal de la OSG, se refiere al personal ejecutivo que tienen que ser cargos cubiertos por miembros de AA, y no todo el personal de la Oficina, que si bien asiste a la Conferencia, es en calidad de contribuir y colaborar en las innumerables tareas que durante los días de reunión se requiere, pero que no participa ni vota en las reuniones plenarias.
La Conferencia es el cuerpo de servicios que vino a reemplazar a los cofundadores de AA. después de que ellos desaparecieron, dándole así validez y consistencia la Tradición Dos, que indica que la autoridad en AA proviene de Dios y se manifiesta a través de la conciencia de grupo. Conciencia, que debe estar bien ilustrada e informada para que ella verdaderamente pueda actuar como elemento expresivo de la misma voluntad de Dios.
A la Conferencia no puede irse a aprender, como dicen algunos de los que por allí han pasado. Allí se va a dar lo mejor de cada uno, a poner su granito de arena, con su experiencia, conocimiento y capacidad de liderazgo, todo lo mejor que pueda tener para beneficio de la Comunidad. Allí no se puede asistir de manera pasiva, como un simple observador, o para ver qué puede conseguir para su beneficio personal (aplauso, reconocimiento, poder), o quizás para su área o región: No se puede asistir en calidad de aprendizaje porque la Conferencia no es un taller de capacitación sino una reunión muy importante y trascendental para la vida de AA., por lo que todo depende de la calidad de quienes la integran y conforman.
De allí que es un asunto de gran responsabilidad para todos sus integrantes, conocer bien sus principios, estar enterados de lo que ocurre en el panorama interno de la Comunidad de AA., a través de sus contactos con los demás delegados, custodios, secretaría general de la Conferencia; por medio de boletines, comunicados, cartas y correos electrónicos que emite la OSG. para poder asumir con compromiso, con interés y eficacia, las funciones que le competen.
Es de elemental conocimiento y sobre esto hace muchos énfasis el Manual de Servicios, que uno de los factores claves en el cumplimiento de este servicio, como miembro de la Conferencia, es ser BUEN COMUNICADOR. Si no sabe, si no puede y usted adolece o no acostumbra a comunicarse, es mejor que no se candidatice para este servicio, y mejor dele paso a otro y dese tiempo para una adecuada capacitación, pues el servicio es verdaderamente exigente, y que debemos todos los a.a. exigir cada día más, si queremos que AA en Colombia mejore.
La Conferencia sesiona por cuatro días, en la ciudad de Medellín (o sitio cercano) en donde se escuchan informes, se analizan los balances del año inmediatamente anterior, se estudian y se aprueban los presupuestos, se consideran soluciones a los problemas que se puedan registrar al interior de la Comunidad, y se presentan proyectos y propuestas de mejoramiento que de ser aprobadas en la reunión plenaria se da parte a la Comunidad bajo el nombre de Recomendaciones, pues la Conferencia no puede dar ordenes ni castigar a nadie —ni a grupos, ni a miembros—, por dejar de hacer o hacer algo mal. Al final se redactará un Informe completo de todos sus debates y acciones para ser suministrados a sus integrantes y a la Comunidad, en general.
La Conferencia es la encargada de velar, mantener y preservar siempre las Doce Tradiciones, de vigilar y controlar el manejo de todas las actividades de la Comunidad, por lo que sus miembros deben conocerlas muy bien, no solo las Tradiciones sino también las Garantías generales. El ejemplo es la mejor manera de enseñar y demostrar que se practica lo que se predica: de lograr que los demás depositemos confianza en sus servidores. El deseo es que nuestra Conferencia mejore cada vez más y se produzcan decisiones que verdaderamente sirvan para el crecimiento de AA y que permitan así alcanzar a más y más alcohólicos que ahora están sufriendo.
ósKareme
sábado, 3 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario