¿ENFERMOS O RECUPERADOS?
Buena parte de los alcohólicos cuando hacen su presentación en las reuniones dicen que son “enfermos alcohólicos”, o para dramatizar un poco más y llamar la atención, “enfermitos alcohólicos”.
Cruzando estas presentaciones con las acostumbradas en EE.UU., en
donde todos, o la inmensa mayoría, se presentan como Mi nombre es fulano y soy alcohólico (por supuesto en inglés, por qué
lo latinos, pretendemos casi siempre presentarnos diferentes a los demás), encontramos
una contradicción que nos lleva a preguntarnos: ¿Seguimos siendo enfermos o
estamos recuperados?
De allí la necesidad de leer y comparar lo que establece la literatura
de AA, con lo que escuchamos en las reuniones. Anotemos que la enfermedad es
incurable, pero el alcohólico se puede recuperar… Por supuesto si trabaja
honesta y disciplinadamente los Pasos, porque si sólo dejó de beber, ciertamente
es un enfermo en proceso de recuperación.
Y quién sabe por cuánto tiempo...
El Prólogo a la Primera
edición del Texto Básico, dice: “Nosotros los alcohólicos Anónimos,
somos más de un centenar de hombres y mujeres que nos hemos recuperado
de un estado de mente y cuerpo aparentemente incurable”. Y a continuación,
agrega: “El propósito principal de
este libro es mostrarle a otros alcohólicos precisamente cómo nos hemos recuperado”. (T. B. p. x)
En el Prólogo a la Segunda
edición del mismo Libro Grande, aparecido en 1955, señala: “En este corto
plazo, Alcohólicos Anónimos ha crecido con una rapidez dramática y ahora cuenta
con casi 6.000 grupos compuestos por mucho más de 150.000 alcohólicos recuperados”.
(T. B. p. xii)
Bajo el título del libro “Alcohólicos Anónimos”, en la primera página,
puede leerse: “El relato de Cómo Muchos Miles de Hombres Y Mujeres Se Han Recuperado del Alcoholismo”. Y más todavía: “Cada día,
en alguna parte del mundo, empieza la
recuperación
cuando un alcohólico habla con otro, compartiendo su experiencia, fortaleza y
esperanza”. (T.B. p. xviii)
“A fines de 1939, se estimaba que unos 800 alcohólicos estaban en camino de recuperación”. (T.B. p. xv)
“…La aceptación de AA por parte del público en general iba creciendo a
pasos agigantados. Para esto había dos razones principales: el gran número de recuperaciones, y de familias reunidas”. (T.B. p. xvi)
“…El programa ha llevado la recuperación a individuos de muchas
nacionalidades distintas”. (T.B. p. xviii)
“Los que pertenecen a Alcohólicos Anónimos consideramos que puede interesar al lector la opinión médica acerca del plan de recuperación que se describe en este libro”. (T. B. p. xix)
“Nosotros los que pertenecemos a Alcohólicos
Anónimos conocemos a miles de hombres y mujeres para quienes como Bill, no
había remedio. Casi todos se han recuperado; han resuelto el
problema de la bebida”. (T.B. p. 16)
“Pero el ex bebedor que ha
encontrado la solución de su problema y que está equipado adecuadamente con
los hechos acerca de sí mismo…” (T.B. p. 17)
“Muchos (alcohólicos) podrían recuperarse si tuvieran la misma
oportunidad que nosotros”. (T.B. p. 18)
“Sin duda sentirá curiosidad por descubrir cómo y cuándo, en contra de
la opinión de los expertos nos hemos recuperado de una irremediable condición del
cuerpo y de la muerte”. (T.B. p. 19)
“Teníamos que admitir plenamente, en lo más profundo de nuestro ser,
que éramos alcohólico. Este es el primer
paso hacia la recuperación”.
(T.B. p. 28)
“Ver
a las personas recuperarse, verlas ayudar a otras, ver como
desaparece la soledad; ver una agrupación desarrollarse a tu alrededor, tener
una multitud de amigos, esta es una experiencia que no debe perderse”. (T.B. p.
83)
“Debes hablarle de tu persona como de alguien que pertenece a una
agrupación cuyos miembros tratan de
ayudar a otros como parte de su propia recuperación…”
(T.B. p. 84)
“Nosotros, los que nos hemos recuperado
de beber en una forma seria, somos milagros de salud mental”. (T.B. p. 123)
“Un alcohólico que se ha recuperado, aunque ocupe un puesto de relativamente poca importancia, puede
hablarle a otro que ocupe un puesto más alto” (en la empresa). (T.B. p. 135)
“Todavía vivimos en la era de los milagros. Nuestra propia recuperación lo prueba”. (T.B. p. 141)
“Como comprende nuestra labor, puede hacer esto con buen ojo para
seleccionar a aquellos que están deseosos y pueden
recuperarse sobre una base espiritual”. (T.B. p. 149)
“La gente de fuera a veces se sorprende cuando nos divertimos de una
experiencia pasada, aparentemente trágica. Pero, ¿por qué no habríamos de
reírnos? Nos
hemos recuperado y hemos ayudado
a otros a que se recuperen. ¿Qué mayor causa de regocijo puede haber que
ésta?” (La manera de vivir, N. 163)
“Nosotros
los alcohólicos recuperados no somos tanto hermanos por nuestras virtudes
como lo somos por nuestros defectos, y en nuestro esfuerzo común por
superarlos”. (La manera de vivir, N. 167)
“No deseamos negarle a nadie la
oportunidad de recuperarse del
alcoholismo. Deseamos incluir a tanta gente como podamos, no excluirla”.
(La manera de vivir, N. 186)
“Que no diga ningún alcohólico
que no puede recuperarse a menos que recobre a su familia: Su recuperación no depende de la gente;
depende de su relación con Dios, como él lo conciba”. (La manera de vivir, N.
27)
“A un nuevo candidato, hay que darle a conocer el programa de acción,
explicándole cómo hicimos una evaluación de nosotros mismos, cómo enderezamos
nuestro pasado, y por qué estamos ahora tratando de ayudarlo. Se da cuenta de
que nuestro intento de transmitirle estas
experiencias tiene un papel vital para nuestra propia recuperación”. (La manera de vivir N. 275)
“Cuando dejamos de beber, fue para nosotros un gran alivio encontrar
que las personas que conocimos en AA, alcohólicos recuperados, parecían
ser muy diferentes”. (Viviendo sobrio, p. 28)
“Hemos escogido quedarnos en AA, porque solamente allí podemos
palpablemente revivir la experiencia
original de nuestra recuperación. Solamente allí podemos ser una parte
activa del esfuerzo diario hacia la
recuperación de todos los miembros —un esfuerzo que a veces es mejor, a
veces no tan bueno, a veces fuerte, a veces débil— pero siempre esfuerzo de ser
mejores hoy de lo que fuimos ayer”. (“Un punto de vista de un miembro de AA”, p.
19)
“El alcohólico puede recuperarse” (p. 5), y “La recuperación
requiere tiempo” (p. 14), son subtítulos del folleto” ¿Hay un alcohólico en
su vida?”
¿Entonces? Seguimos enfermos o estamos
recuperados? Claro que si no se trabajan los Pasos, y eso es lo que dan
entender quienes así se presentan, no pueden haber logrado una recuperación y
solo están felices y contentos en la riesgosa situación de estar secos prs sólo
24 horas.
óskareme
Excelente articulo Enfermos o recuperados
ResponderEliminar