domingo, 12 de septiembre de 2021

 


¿Es suficiente con asistir a las reuniones?

En algunos grupos he visto colgado en la pared de sus salones, un aviso destacado que dice, “Si no vienes a las reuniones, no preguntes por qué recaes”.

No sé, pero no me parece que ese sea un buen mensaje, pues a través de los años he visto recaer a varios alcohólicos, incluso con 15 y hasta más años sin beber y que han sido constantes en cuanto a su asistencia a las reuniones. ¿Qué ha pasado, entonces?   

Hasta donde tengo aprendido, el programa de AA no consiste únicamente en tapar la botella, repetir solo por hoy no bebo, y asistir a las reuniones. El Paso Dos, en su párrafo final señala: “…y cada reunión de AA es un seguro testimonio de que Dios nos devolverá el sano juicio, si nos relacionamos de la forma debida con Él”. (p. 31)

Dar, hacer, practicar, son verbos que se repiten constantemente en el programa de Alcohólicos Anónimos, por eso se habla de que la Fe es nuestro mayor Don, y Acción es la palabra clave. Si no trabajamos, nos estancamos y estancarse es echar hacia atrás, y echar hacia atrás es perecer. Por eso hay que trabajar, practicar, dar los Pasos.  La fe sin obras, es muerta, no existe.

 

El grupo es muy importante para la vida del alcohólico porque allí encuentra un buen refugio, un lugar esperanzador, único y agradable para compartir con otros que padecen nuestra misma enfermedad. Pero eso no es todo. Hay que hacer mucho más…  

Algunos alcohólicos establecen una fuerte dependencia del grupo convencidos que esa es la fórmula que ofrece el Programa al indicar en el Segundo Paso: “Si quieres, puedes hacer de AA un “Poder Superior”. Aquí tienen un grupo grande de gente que ha resuelto su problema con el alcohol. En este sentido, constituye sin duda, un Poder Superior a ti, ya que tú ni siquiera te has aproximado a encontrar una solución·”. (p. 24) Pero este solo es un paso en el método de sustitución que propone el mismo Paso, para ir poco alcanzado a depender de Dios.

Un alcohólico que va con frecuencia a las reuniones puede recaer si no practica los Pasos, y un AA estará libre de recaídas, así no pueda asistir con frecuencia a las reuniones, si practica con constancia y honestidad el Programa. Recuérdese el caso acaecido en junio de 1941, cuando el ataque a Pearl Harbor. Se presentaron más recaídas entre los alcohólicos que no fueron a la guerra y que tenían los grupos y las reuniones a la mano, que entre aquellos que estuvieron en el frente de batalla.   

El capitulo3 del Texto Básico, “Más acerca del alcoholismo”, trata aspectos relacionados con la recaída. Allí están las experiencias de Jim y la de Fred que podemos capitalizar para nuestro beneficio. Con respecto al primero, señala textualmente: “Todo marchó bien por algún tiempo, pero él dejó de engrandecer su vida espiritual”. (p. 33). En otras palabras, dejó de practicar el Programa.

De manera que cuando alguien recae no fue porque dejó de asistir a las reuniones, sino mejor porque dejó de seguir instrucciones… Las instrucciones contempladas en el programa espiritual de los Doce Pasos.

óskareme

 


3 comentarios:

  1. Excelente recordatorio de que "La vida Espiritual no es una teoría".Gracias Don Óscar.

    ResponderEliminar
  2. No solo asistir a las reuniones sino sobretodo la PRACTICA DE LOS PASOS

    ResponderEliminar
  3. Es claro que el alcohólico, no se puede esconder en el grupo, es necesario tener fe y practicar a diario todos los Doce pasos

    ResponderEliminar