AA: una "empresa" exitosa
Cuando
escribí que AA es una "empresa" de éxito, al cumplir sus 73 años, algunos me
hicieron la observación que el término “empresa” no era muy aconsejable
aplicarle a nuestra fraternidad que se identifica más como una comunidad, que
como empresa. Y, yo estoy de acuerdo con
eso.
Lo que
ocurre es que también resulta conveniente considerar que Bill W., el de mayor
iniciativa y líder en estos asuntos, venía de trabajar, nada más ni nada menos que, en la Bolsa de
Valores de Nueva York, el centro de los negocios de las más grandes empresas
del mundo, la ciudad principal de capitalismo.
Bill,
podemos deducir fácilmente, tenía entonces una gran formación empresarial, un
criterio de empresa muy poderoso y bien formado, y no tanto institucional o de
gobernabilidad, porque no intervino en la política; o de hermandad o de fraternidad que puede aparecer más obra de
beneficencia o caritativa como la podía tener el Dr. Bob, que era de más
influencia religiosa y pueblerina, pues había vivido toda la vida en Akron, muy
diferente al ambiente que se respira en la ciudad mayor de los Estados Unidos,
como lo es Nueva York.
Empresa,
según el diccionario, indica la acción de emprender y cosa que se emprende.
También define más comúnmente a una sociedad comercial o industrial, que no
tiene nada de que ver AA.,ciertamente. Pero aquí es bueno hacer notar que así como AA es un
programa espiritual, para la recuperación del alcoholismo (Primer Legado), es
también una comunidad espiritualizada de hombres y mujeres a quienes va dirigido
el mismo programa, entre los cuales contempla la necesidad de asociación, de
integración, de participación, para lo cual acopla unos principios que la hacen
trabajar y permanecer unida (Segundo Legado), y también como una organización,
pues los Servicios tienen que estar organizados para poder funcionar, y
comienza así a vislumbrase el cariz empresarial que alberga, pues la Oficina de Servicios
Generales, la Junta
de Custodios y demás cuerpos de la Estructura, forman una asociación
empresarial, o por lo menos así lo vislumbra su funcionamiento.
Bill
escribió, en el Concepto Seis, para rematar, lo siguiente que nos permite
considerar, aún así no le demos tal tratamiento empresarial a AA, que: “De
arriba abajo, nuestra estructura de servicio se asemeja ciertamente a la de
una empresa comercial; los grupos de AA son los accionistas; los delegados
son sus representantes ante la “Asamblea General”; nuestra Junta de Servicios
Generales representa la Junta Directiva
de la Compañía
y ésta posee y controla las compañías “subsidiarias”.
Así fue como
las cosas se sucedieron y el Dr Bob, sin tanta visión futurista, ni estructura
organizativa, le ayudó directa y personalmente a más de 5 mil alcohólicos, en
el hospital de Akron, mientras Bill con una estructura mental más empresarial,
creo una organigrama funcional más parecido a la de una gran empresa comercial,
que fuera no sólo nacional sino multinacional, como lo es AA.
Por eso fue
que me atreví, aunque así no la definamos como tal, que Alcohólicos Anónimos en
sus 73 años es una “empresa” exitosa.
óskareme
No hay comentarios:
Publicar un comentario