sábado, 7 de marzo de 2015

AA y El Padrenuestro

En el libro El Dr. Bob y los buenos veteranos, se menciona que la oración del Padrenuestro se recitaba desde los mismos comienzos de la Comunidad, aproximadamente por los años 1938 y 1939, si no antes. En aquel entonces, no había literatura de A.A., y los grupos acudían para su inspiración y orientación a oraciones ya existentes, a pasajes de Biblia cristiana, y a la literatura del Grupo Oxford.

Bill W. comentó varias veces en su correspondencia sobre el uso del Padrenuestro, en los primero tiempos. En una misiva dirigida a un miembro en 1959, escribió:

“Es probable que esta costumbre la hayamos sacado de los Grupos Oxford que tenían mucha influencia en los primeros días de A.A. Al leer el libro "A.A. llega a su mayoría de edad” ya te habrás enterado de la conexión que esa gente tenía con A.A. Creo que era costumbre suya recitar el Padrenuestro al cerrar sus reuniones. Y de allí se convirtió fácilmente en costumbre nuestra”.

Y en una carta de 1955, Bill anotó lo siguiente:

“Por supuesto que siempre habrá algunos que parecen sentirse ofendidos si se recita cualquier oración en una reunión de A.A. Y, a veces, se quejan de que el Padrenuestro es un texto cristiano. No obstante, esta oración es tan bien conocida y de un uso tan generalizado que la objeción de que es de origen cristiano parece un poco inverosímil. Además, es cierto que la mayoría de los A.A. creen en algún tipo de dios con quien la comunicación es posible y la fortaleza asequible por medio de su gracia. Dado que esto es el consenso, parece justo que se utilicen por lo menos la Oración de la Serenidad y el Padrenuestro, en conexión con las reuniones de A.A. No parece necesario someternos a los deseos de nuestros principiantes ateos o agnósticos hasta “poner nuestras lámparas debajo de un almud”. No obstante, en nuestra área, el coordinador de la reunión suele pedir a quienes quieren hacerlo,  que se unan con él para recitar el Padrenuestro. Lo peor que puede pasarles a quienes tienen objeciones es tener que escucharla. Éste es, sin duda, un ejercicio saludable de tolerancia en su actual etapa de desarrollo”.

Como queda, pues, claramente explicado, la cuestión de recitar el Padrenuestro en las reuniones ha sido controvertida en algunos círculos desde casi el comienzo de AA. La OSG de los EE.UU. ha respondido numerosas cartas de consulta con referencia a este asunto desde los años 50 y 60. También Varios artículos sobre el asunto han venido apareciendo en Box 459 y en la revista AA Grapevine, y la Conferencia de Servicios Generales, la ha considerado con frecuencia.

Por ejemplo, en la Conferencia de 1962, se sacó la siguiente pregunta de la Canasta de Preguntas, que formulan los delegados: 

Pregunta: ¿Qué se hace cuando uno o varios individuos no quieren ponerse de pie cuando se reza el Padrenuestro?
Respuesta:” La participación o no participación en las reuniones y en el programa de AA, no debe condicionarse a que el individuo deba unirse al rezo del Padrenuestro. Se debe considerar mejor como un asunto de conciencia grupal (si se sigue rezando o no), pero en definitiva es más un asunto de criterio individual y personal”


óskareme

No hay comentarios:

Publicar un comentario