Las mujeres
en AA
Había una vez
un grupo muy numeroso de AA, conformado por hombres y mujeres que se reunían
con el propósito de compartir sus experiencias, fortalezas y esperanzas, sobre
el delicado problema del alcoholismo, y sus deseos por salir adelante.
Un día, las
mujeres decidieron formar rancho aparte y organizar un grupo exclusivo para
ellas, pues según sus planteamientos, tenían muchos otros asuntos graves y
delicados que resolver, y que no eran de la incumbencia de los señores
alcohólicos.
Al tiempo de
estar funcionando, observaron que había una notoria diferencia entre las
experiencias de las damas jóvenes y las más veteranas, por lo que decidieron
nuevamente separarse en dos grupos: la de las jovencitas y de las señoras, más
veteranas.
El grupo de
jóvenes tuvo muchos tropiezos para funcionar debido a que ellas no eran un
grupo muy numeroso, comparativamente con las de mayor edad, además porque no
tenían mucha experiencia en el manejo de un grupo y en la orientación que el
mismo programa les podría proporcionar.
Las veteranas
decían que ahora sí podrían hablar a sus anchas sobre los problemas que tenían
en sus casas, con sus maridos, sus hijos, y demás, sin estar las jovencitas
inexpertas presentes. Pero, al tiempo se vinieron a dar cuenta de que entre
ellas habían algunas solteras, otras divorciadas y, otras más separadas, que
incluso tenían a sus escondidos amantes, en cambio otras eran casadas y aún
conservaban sus maridos, sus hogares, por lo que decidieron dividirse también,
en grupos de veteranas solteras, veteranas casadas y veteranas separadas, ya
que sus problemas eran diferentes... según ellas.
El grupo de
las solteras, divorciadas y separadas, que conformaban una cantidad más
considerable, descubrieron luego que algunas de ellas eran lesbianas, otras
frígidas, y algunas más ninfómanas, por los que decidieron dividirse en las que
se sentían atraídas sexualmente por otras mujeres, las que no podían tener
relaciones sexuales, y las que exigían sexo y más sexo, además que luego se
encontraron algunas otras bisexuales, que también organizaron su grupo aparte.
Una y otra
mujer, de diferente grupo, advirtieron después que su problema era depresivo y
que tenían un elevado consumo de pastillas y medicamentos, por lo que formaron
otro grupo, dentro del grupo de damas, con exclusividad para las mujeres
alcohólicas, casadas o solteras con tendencias depresivas, bipolares, o
maniaco-depresivas. Otras sufrían de malestares fóbicos y pidieron reunirse
aparte, cuando apareció otra que dijo: "No, mi problema además del alcoholismo
es la marihuana y la cocaína," por lo que también organizó inmediatamente
su grupo aparte para damas con problemas de doble o múltiple adicción.
Otra más
reconoció que su problema fuerte, además del alcoholismo, era la mitomanía:
"Si los hombres tienen que mentir para esconder su alcoholismo y poder ser
aceptados socialmente, qué diremos nosotras las mujeres que nos tenemos que
esconder permanentemente y mentir todo el tiempo para que no nos descubran,
¡caramba!" Así que también formó su grupo de alcohólicas mitómanas.
Al final no
se veían sino una inmensa cantidad de pequeños grupitos de mujeres, reunidas
"en exclusividad", y que al final añoraban la presencia de los
hombres y mujeres alcohólicas, de todas la edades, estados y condiciones, aun
así tuviesen diversidad de problemas, pues si bien
ellas por el momento no los tenían, nadie podía asegurarles que más adelante no
los encararían.
Así, con el
tiempo y la experiencia vivida, se volvieron a reintegrar en grupos de hombres
y mujeres sin distingos de ninguna clase, acatando lo que Bill W., escribió
cierta vez en la revista AA Grapevine, señalando que "ellas
hablan ahora sobre lo parecido que somos todos los alcohólicos, cuando hemos
conocido nuestra derrota".(La manera de vivir en AA,
como la ve Bill. Numeral 24)
¡Ah!, y
porque finalmente vinieron a descubrir que la UNIDAD de AA, nace de la
diversidad y no de la igualdad o lo parecido que pueden resultar ser todos sus
miembros.
La definición
de AA es muy clara y contundente: “Alcohólicos Anónimos, es una comunidad de
HOMBRES y MUJERES…”, y no está conformado por un grupo de hombres por un lado y
de las mujeres por otro.
óskareme
No hay comentarios:
Publicar un comentario